Portada » Viajes » Oriente próximo » Qué ver en Jordania: Una Aventura Inolvidable

Qué ver en Jordania: Una Aventura Inolvidable

¡Saludos, viajeros intrépidos! Si estás buscando una mezcla de historia antigua, paisajes deslumbrantes y cultura vibrante, Jordania es tu destino soñado. Acompáñame en esta travesía por uno de los lugares más fascinantes del mundo, donde cada día es una nueva aventura. Descubre qué ver en Jordania en una semana llena de maravillas, desde la vibrante capital hasta los misteriosos desiertos, con una parada especial en Petra, una de las siete maravillas del mundo.

Qué ver en Jordania

Día 1: Qué Ver en Amán – La Puerta de Entrada a Jordania

Comienza tu viaje en Amán, la capital de Jordania, una ciudad donde la modernidad se mezcla con la historia antigua. Esta ciudad vibrante y caótica es el punto de partida ideal para descubrir qué ver en Jordania. Tu primera parada debería ser la Ciudadela de Amán, ubicada en una colina con vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Aquí podrás explorar el Templo de Hércules, que data del siglo II d.C., y las ruinas del Palacio Omeya, un testimonio de la rica historia islámica de la región.

Desde allí, dirígete al Teatro Romano, una maravilla arquitectónica del siglo II que sigue siendo el corazón de la vida cultural de la ciudad. Este imponente teatro tiene capacidad para más de 6,000 personas y es un recordatorio del glorioso pasado romano de Amán.

Explora el bullicioso souk de la calle Rainbow, un lugar perfecto para sumergirse en la vida local, con tiendas, cafeterías y restaurantes que reflejan la vida cotidiana de los jordanos. Si te interesa la arquitectura moderna, la Mezquita del Rey Abdullah I, con su cúpula azul icónica, es otra visita obligada. Es un lugar de oración activo, pero los no musulmanes son bienvenidos a visitarla fuera de los horarios de oración.

Por la noche, disfruta de una cena tradicional jordana en uno de los muchos restaurantes de Amán. No puedes dejar de probar el mansaf, un plato típico de cordero cocido en yogur seco fermentado y servido con arroz y almendras. Para una experiencia nocturna moderna, pasea por el Boulevard Abdali, un centro comercial al aire libre que es el símbolo del nuevo Amán, lleno de tiendas de lujo, cafés y restaurantes.

Día 2: Qué Ver en Jerash y el Mar Muerto – Entre Historia y Relax

En tu segundo día en Jordania, viaja hacia Jerash, una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo. Conocida como la «Pompeya del Este», Jerash te transportará a la grandeza del Imperio Romano con sus calles empedradas, templos majestuosos y teatros impresionantes. Pasea por el Arco de Adriano, entra en el Hipódromo, donde alguna vez se llevaron a cabo emocionantes carreras de cuadrigas, y admira el Templo de Artemisa, una estructura colosal dedicada a la diosa de la caza.

Desde Jerash, dirígete al Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, famoso por sus aguas extremadamente salinas y propiedades terapéuticas. Flotar en el Mar Muerto es una experiencia única, algo que no puedes hacer en ningún otro lugar del mundo. Sus aguas densas y ricas en minerales te mantendrán a flote sin esfuerzo. Después de un relajante baño en estas aguas milagrosas, cúbrete con el lodo mineral, conocido por sus beneficios para la piel.

Termina el día en uno de los resorts de la zona, donde puedes disfrutar de un tratamiento de spa y una cena con vistas al espectacular atardecer sobre el Mar Muerto. Esta es una de las experiencias más relajantes que puedes tener en Jordania, perfecta para prepararte para la intensa exploración que te espera en Petra. Nosotras optamos por quedarnos una noche en Dead Sea Spa Hotel. No era el hotel mejor valorado pero sin ningún tipo de lugar a duda, una muy buena opción para disfrutar del mar muerto sin echar de menos ningún lujo. Cada día ponen barro para que te puedas embadurnar tanto la piel como el pelo. ¡Vuelves a casa con la piel muy muy suave!

¿Qué ver en Jordania? Sin duda: Petra.

Día 3: Qué Ver en Petra – La Ciudad Perdida y Maravilla del Mundo

Ningún viaje a Jordania está completo sin una visita a Petra, la joya del país y una de las Siete Maravillas del Mundo. Es difícil describir con palabras la magnificencia de Petra; es un lugar que debes ver para creer. Al llegar, entrarás a través del Siq, un estrecho desfiladero de casi 1.2 kilómetros de largo, flanqueado por acantilados de 80 metros de altura. A medida que avanzas por el Siq, la expectación crece hasta que, de repente, se abre ante ti la vista del Tesoro (Al-Khazneh). Este es uno de los momentos más impresionantes que experimentarás en tu vida. El Tesoro es una maravilla arquitectónica tallada directamente en la roca rosada, con una fachada que quita el aliento.

Pero Petra es mucho más que el Tesoro. Mientras exploras más profundamente la ciudad, descubrirás el Monasterio (Ad-Deir), otro monumento increíble. Para llegar al Monasterio, debes estar preparado para un ascenso de más de 800 escaleras, una caminata que te llevará al menos 40 minutos. Aunque puede sonar desalentador, te animo a subir, porque la recompensa al llegar a la cima es inmensa. El Monasterio es incluso más grande que el Tesoro, y la vista desde lo alto es simplemente espectacular.

Continúa explorando otros puntos destacados de Petra, como el Teatro, las Tumbas Reales, y el Altar de los Sacrificios. Cada rincón de Petra cuenta una historia, desde su época como capital del reino nabateo hasta su redescubrimiento por los occidentales en el siglo XIX. No olvides llevar agua, protector solar y un sombrero, ya que el sol puede ser implacable.

Por la noche, hospédate en Wadi Musa y disfruta de una cena beduina bajo las estrellas. Si todavía te quedan energías, no te pierdas el espectáculo Petra de Noche, donde el Tesoro se ilumina con miles de velas, creando una atmósfera mágica y única que te transportará a otra época. Nosotras, que estabamos muy cansadas decidimos disfrutar del maravilloso hotel burbuja que habíamos contratado. ¡Nunca había estado en un hotel burbuja y la experiencia fue brutal! Os lo recomendamos con los ojos cerrados: Seven Wonders Luxury Hotel.

Día 4: Qué Ver en Wadi Rum – El Valle de la Luna

Después de la maravilla de Petra, viaja al desierto de Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna. Este es un paisaje que parece de otro planeta, con sus dunas de arena roja y formaciones rocosas gigantes que se elevan hacia el cielo. Wadi Rum es un lugar que ha inspirado a poetas y cineastas, y no es difícil entender por qué.

Realiza un recorrido en jeep para descubrir los secretos de este desierto, como el Puente de Piedra de Burdah, una formación natural impresionante, y los Siete Pilares de la Sabiduría, una montaña nombrada en honor al famoso libro de T.E. Lawrence, «Lawrence de Arabia». La tranquilidad del desierto es incomparable, y la hospitalidad beduina te hará sentir como en casa.

Pasa la noche en un campamento beduino, donde serás recibido con una cena tradicional cocinada bajo la arena, una técnica ancestral que da como resultado un plato suculento y sabroso. Después de la cena, disfruta de la música y la danza beduina alrededor de la hoguera. El cielo nocturno en Wadi Rum es uno de los más claros y estrellados que jamás verás. Las estrellas brillan con una intensidad que parece casi irreal, y podrás ver todas las formaciones estelares con una claridad asombrosa.

Día 5: Qué Ver en Aqaba – El Mar Rojo

Después de la serenidad del desierto, dirígete a Aqaba, la ciudad portuaria de Jordania en el Mar Rojo. Aqaba es conocida por sus aguas cristalinas y sus arrecifes de coral, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo. Sumérgete en el Mar Rojo y explora un mundo submarino lleno de vida, con corales de colores vibrantes y peces exóticos.

Visita el Fuerte de Aqaba, una fortaleza que data de la época islámica temprana, y pasea por el Aqaba Marine Park, donde aprenderás más sobre la biodiversidad marina de la región.

Por la noche, cena en uno de los restaurantes frente al mar, donde podrás probar mariscos frescos mientras disfrutas de la brisa marina. Pasea por el Souk de Aqaba para comprar recuerdos y productos locales, como especias y artesanías beduinas, antes de retirarte a tu alojamiento.

Día 6: Qué Ver en Madaba y el Monte Nebo – La Ruta de los Mosaicos

En tu sexto día, explora Madaba, conocida como la «Ciudad de los Mosaicos». La Iglesia de San Jorge alberga el famoso mapa mosaico de Tierra Santa, una obra maestra del arte bizantino que data del siglo VI. Este mapa es el más antiguo que se conoce de la región y es un testimonio de la importancia histórica de Madaba.

Desde Madaba, sube al Monte Nebo, donde, según la tradición bíblica, Moisés contempló la Tierra Prometida antes de morir. Las vistas panorámicas desde la cima del monte son espectaculares, y en días claros, puedes ver hasta Jerusalén y el Valle del Jordán.

Por la tarde, regresa a Amán para disfrutar de tu última noche en la ciudad. Cena en un restaurante local y pasea por el Boulevard Abdali para disfrutar de la vida nocturna de la capital. Esta es la oportunidad perfecta para relajarte y reflexionar sobre las increíbles experiencias que has vivido en Jordania.

Día 7: Qué Ver en Ajlun y los Castillos del Desierto

En tu último día en Jordania, explora el Castillo de Ajlun, una fortaleza del siglo XII construida por los ayubíes para defenderse de los cruzados. Desde el castillo, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los bosques de robles y pinos que rodean la zona. Es un lugar que combina historia y naturaleza de manera perfecta.

Luego, dirígete hacia los Castillos del Desierto, un grupo de palacios y fortalezas omeyas esparcidos por el desierto oriental de Jordania. Estos castillos, construidos entre los siglos VII y VIII, son una muestra fascinante de la arquitectura islámica temprana. El Qasr Amra, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es especialmente notable por sus frescos bien conservados que representan escenas de caza, animales exóticos y la vida en la corte omeya. Es un lugar que te permite vislumbrar la vida en la antigua Arabia.

Consejos para tu Viaje a jordania.

  • Free Tours: En ciudades como Amán y Petra, los free tours son una excelente manera de orientarte y aprender sobre la historia y cultura local. Los guías suelen ofrecer contactos para excursiones a precios más asequibles que los de las plataformas de viajes en línea.
  • Reservas de Excursiones: Aunque plataformas como Civitatis ofrecen la comodidad de reservas garantizadas, los contactos locales pueden ofrecer precios más competitivos. Comparar opciones antes de decidirte puede ahorrarte dinero y brindarte una experiencia más personalizada.
  • Hammams: No te pierdas la experiencia de un hammam tradicional en Amán. Es una excelente forma de relajarte después de un día de exploración.
  • Planifica tu Ruta: Si tienes más tiempo, considera añadir más destinos a tu itinerario, como Dana, una reserva natural impresionante, o Kerak, con su fortaleza de los cruzados.

¡Y ahí lo tienes! Una semana mágica en Jordania, llena de aventura, cultura y paisajes impresionantes. Esta guía para mostrarte qué ver en Jordania te ofrece una experiencia completa, desde la historia antigua de sus ciudades hasta la serenidad del desierto de Wadi Rum. Recuerda que los free tours y las reservas a través de contactos locales pueden mejorar significativamente tu viaje, proporcionándote conocimientos locales y la oportunidad de personalizar tu aventura. ¡Es hora de empacar tus maletas y dejarte llevar por la magia de Jordania! Y tú ¿has estado en este maravilloso país? ¿Añadirías alguna cosa qué ver en Jordania?

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡ESTEMOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias 😎

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
LinkedIn
Share
Telegram
WhatsApp
¡La URL se ha copiado correctamente!
Scroll al inicio